




CINEGÉTICA DEHESA VIEJA

PERDIZ Y FAISÁN

PERDIZ ROJA
Para la cría de perdiz roja contamos con 700 parejas de perdices reproductoras, cuya función exclusiva es la puesta de huevos, garantizando así la máxima pureza de nuestras aves.
La temporada de puesta comienza en marzo y termina en junio, tiempo durante el cual recogemos los huevos diariamente.
Tras la recogida, los huevos se meten en una incubadora con capacidad para 9000 huevos durante 21 días, para después permanecer en la nacedora durante 4 ó 5 días más hasta que comienzan a eclosionar.
Los perdigones permanecen en las habitaciones durante unos meses hasta ser trasladados a los voladeros. Las habitaciones están equipadas con bebederos, comederos y calentadores para garantizar el bienestar de las aves, las cuales alcanzan la edad adulta unos 4 meses después de su nacimiento.

FAISÁN COMÚN
La época de postura de los faisanes comienza a mediados del mes de marzo y finaliza en el mes de junio. Las hembras llegan a colocar en cautividad entre 40 y 80 huevos por temporada.
El proceso de cría del faisán común es muy similar a la de la perdiz roja, y también contamos con naves de cría y voladeros específicos para estas aves, que alcanzan la madurez sexual a los 5 meses.